http://www.hispalinux.es/node/731Hispalinux presenta la nueva versión del mapa conceptual de software libre, la versión 4. Este paso representa principalmente el cambio de mapa a hipermapa de éste proyecto que nació en BULMA en el 2005. A parte de la facilidad de presentar todo el contenido resumido más cómoda y visualmente, los mapas conceptuales son una herramienta utilizada por docentes para preparar unidades didácticas. Los mapas entran en el proceso de desarrollo de unidades didácticas tras el primer paso, preparar una lista de términos que pudieran ser relevantes en un tema que se desee explicar. Después se prepara un mapa conceptual para, de un vistazo, poder imaginar qué requiere más tiempo de explicación, qué necesita ejercicios de un tipo u otro, qué requiere ser explicado antes o en un orden determinado y de esta forma ver toda la unidad de una forma integral. El mapa tambien lo pueden consultar en el apartado de Compendio |
Versos >